skip to main | skip to sidebar

Construir Instrumentos

lunes, mayo 30, 2011

Clase Abierta

Publicadas por Mujer Dragon a la/s 2:06 p. m. No hay comentarios.:

jueves, junio 19, 2008

Capacitacion Profesional en el Hospital Carolina T. Garcia

Musica: Chambao - somos luz

Publicadas por Mujer Dragon a la/s 9:06 a. m. No hay comentarios.:

lunes, julio 02, 2007

Tambores, Parches, Tensores...





Instrumentos Hechos por Pacientes
Hospital de Dia





Publicadas por Mujer Dragon a la/s 12:50 p. m. No hay comentarios.:
Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Visita

  • Circulo de Mujeres
    Parto y Nacimiento de Tomi… Una nueva estructura…
    Hace 10 años.
  • musicoterapiaresuena
    DEFINICIÓN DE MUSICOTERAPIA
    Hace 10 años.
  • Taller de Construccion de Instrumentos
    Aprender a construir instrumentos
    Hace 19 años.

Archivo del Blog

  • ▼  2011 (1)
    • ▼  mayo (1)
      • Clase Abierta
  • ►  2008 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2007 (1)
    • ►  julio (1)

Djembe

Djembe

Instrumentos de origen africano

Uteros

Agua

hechos por mi

gestados mientras estoy gestando

Alimentados durante meses

Con Sol

Con Luna llena

Con Luna Nueva

Con humos

Con Musica y con silencios…

Consagrados a la tarea de Sanar Las heridas femeninas

Hechos en Pasta de aserrín

amasados con amor,

Aguas de lluvia y Flores

manos llenas de energia sanadora.

Pintados con imágenes del Oráculo de la Mujer Sagrada de Monica Glusman

Cada uno recibie las imágenes que son su tarea.

Me das tu nombre y elijo cartas para vos

imagenes que cuentan la mision

que viene a cumplir este nuevo Utero en tu vida

y que luego plasmo

en tu sagrado instrumento de sanacion

Listo para llegar a tus manos

Son livianos y Grandes

Son Uteros…


Envios a todo el mundo




NUEVO GRUPO CADA 15 DIAS

En unos meses ...un instrumento hecho con tus propias manos!
Arancel Mensual:
$240 con todos los materiales incluidos
informate:
veroromar@gmail.com
15 58 83 27 80

Construir Instrumentos

Construir Instrumentos en Pasta de Aserrin es un proceso Artesanal, en el cual suceden muchisimas cosas. Es un recurso maravilloso para realizar con niños, con adultos mayores y discapacitados, permite estimular la creatividad y la manipulacion de diversos materiales.Es como amasar pan, mezclando diferentes elementos obtenemos una pasta con la que luego revestimos un molde adecuadamente preparado...En los talleres de profesionales, ademas de aprender la tecnica, decidimos intercambiar miradas y formas de trabajar con los instrumentos ya terminados. Asi fue como nos dejamos llevar por una musicoterapeuta y una psicologa a una improvisacion basada en el sonido de nuestro corazon... y luego una terapista ocupacional y un profe de educacion fisica nos llevaron a jugar con los tambores.... cada semana un duo de profesionales nos guiaba a los que participamos del taller. Es una experiencia digna de ser vivida!!!

Udu

Udu

Ser Musicoterapeuta es un Privilegio

Ser Musicoterapeuta es un privilegio..!!!!

tenemos acceso a muchos planos... (como los chamanes)

tenemos acceso a lenguajes que se tejen, verbales, no verbales, ruidosos, musicales, ritmicos, silenciosos, gritados, susurrados, corporales, vibracionales, emocionales. .....(y tenemos tooodas las teoria psicologicas para elegir mirar desde donde mas nos guste) somos sumamente abundantes en recursos!!!! y libres para elegir..... y si abrimos cabeza y corazon escuchamos y vemos cosas que otros no llegan a vislumbrar.. .

tenemos la posibilidad de entrar y salir, de viajar junto al pulso de un paciente o de mirar desde afuera segun sea necesario... de tratar con personas de todas las edades, patologias, clases sociales, "mambos y colores".... . de intervenir no solo con la palabra... podemos intervenir con lo que se nos ocurra que es adecuado en ese momento....

es momento de integrar... de honrar nuestra tarea...

Los que conocen a Clarissa Pinkola Estes...(Mujeres que corren con los lobos..., para mi la "biblia" femenina) si leyeron La Huesera, eso es musicoterapia pura!!! no leer... SER la huesera... animarse a ver los propios huesos, las heridas, los lugares profundos desde donde renacemos si les damos el calor y el canto, el acunamiento. .. pero no desde la idea, no desde imaginarlo.. . DE VERDAD, tomarse una o dos horas para sentarse, sentir, atravezar con coraje los portales que son nuestras heridas y cantarles, mecerlas, mirarlas, tocarlas, olerlar, llorarlas, reirlas, pintarlas y finalmente transformarlas (alquimia... magia... transmutacion. .. cambio... insigth...darse cuenta...cayo la ficha... Claro!!!!... etc...)

tuve la fortuna de haber jugado ritualmente casi todos los cuentos de ese libro... maravillosa experiencia. .. Usar la musica, la de afuera y la de adentro, para sanar!!! enserio, no como teoria....

si como musicoterapeutas nos animamos a explorar, a embarrarnos, a perdernos, a encontrarnos, a ciclar, a escuchar el ritmo de las estaciones, de la luna, de lo que siempre esta ahi pero no vemos!!! es simple... es humano, es tribal, es comunitario, es vivir con conciencia, es estar horizontales escuchando los latidos de la tierra... es ponerle palabras y explicaciones, es mirarlo, escucharlo, sentirlo, percibirlo.. . de arriba, de los costados, de abajo, de adentro, de afuera, y desde otras dimensiones. ... respetando cada momento...

cuanto mas nos exploremos, mas podemos ayudar, cuanto mas nos demos permiso para jugar, explorarnos y crear, mas relajados vamos a estar.. y no nos va a importar taaaaanto como nos mire el resto del equipo... vamos a trabajar de adentro hacia afuera... con una base solida en nuestra propia experiencia y no en libros o teorias solamente... .tratando de dar explicaciones de "que es la musicoterapia? ??"

vibrar es animarse a perderse un rato... a no tener seguridades. .. a salir de la explicacion racional y entrar en otro estado que nos brinda sabiduria... y luego volver... y ponerle palabras.... es un ejercicio... . es un compromiso.. .. con la vida... con el para que estamos aca??? alguien una vez en un hospital psiquiatrico me dijo muy enojado... "es que aca si subis con un tambor te miran raro" y yo me pregunto... con que queres subir si sos musicoterapeuta? ??? empecemos a creer en lo que hacemos... sirve de verdad!!! y no hace falta que sigamos tratando de hacercelo entender al mundo racional... aflojemos con eso... dejemos de quejarnos... hay otras opciones... trabajemos... se nota cuando se produce la sanacion.... nuestro trabajo se vibra, se percibe, se escucha.... creamos y honremos esto que elegimos!! sanar a traves de la musica.... exploremos qué es verdaderamente la sanacion para nosotros... que buscamos??? animemonos a cuestionarnos a vernos sin caretas, para que soy musicoterapeuta? ???

para que sos musicoterapeuta? ???

Veronica Romar

Musicoterapeuta USal